ESTRATEGIA DE SEGURIDAD E INTEGRIDAD PARA MINIMIZAR ACCIDENTES VIALES DIRIGIDO A DOCENTES Y ESTUDIANTES AL ENTRAR Y SALIR DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR. Caso: E.I.B "Mayurupi", Municipio José Antonio Páez Edo. Yaracuy.
MOMENTO VI
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD E INTEGRIDAD PARA MINIMIZAR ACCIDENTES VIALES DIRIGIDO A DOCENTES Y ESTUDIANTES AL ENTRAR Y SALIR DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR.
Caso:
Escuela Integral Bolivariana “Mayurupi” municipio José Antonio Páez Edo. Yaracuy.
SECTORIZACIÓN
FASE
I
1. DIAGNÓSTICO:
1.1-Precisión de la división político territorial de la zona (mapas):
1.2-Descripción
física y espacial del territorio a delimitar (ubicación, extensión, límites):
La Escuela Integral Bolivariana “Mayurupi”, está ubicada en la comunidad “Cuatro
Esquina I” del Municipio José Antonio Páez, al suroeste de Sabana de Parra Estado
Yaracuy.
Por el ESTE: con el Sector de Cuatro Esquinas
II.
Por el OESTE: con el Sector Carabalí.
Por el NORTE: con la Autopista Cimarrón
Andresote.
Por el SUR: con la principal arteria vial del
municipio Páez.
1.3-Búsqueda de antecedentes:
En el año 2014, se presento un proyecto sobre seguridad vial para el
resguardo del personal docente, representante y estudiantes en la Escuela Integral
Bolivariana “Mayurupi”, por Alastre A. Díaz S. y Lobo A. presentado en la
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), para optar al título
T.S.U en Servicio Policial.
1.4-Sectorizaciones y delimitaciones previas elaboradas por organismos
policiales u otros organismos sobre la misma extensión territorial:
Existe una delimitación que maneja la Policía
Nacional Bolivariana con competencia en materia de vehículo ubicada en el
municipio José Antonio Páez, para el apoyo de las Instituciones públicas y
privadas.
1.5-Identificación de la distribución poblacional de la comunidad y
E.I.B “Mayurupy” del municipio José Antonio Páez Edo. Yaracuy:
DISTRIBUCIÓN POBLACIONAL COMUNIDAD
Comunidad
|
Habitantes
|
Número
|
“cUatro esquina I”
|
Niños
|
610
|
Jóvenes
|
830
|
|
Adultos
|
2.080
|
|
Adultos Mayores
|
1.007
|
|
Discapacitados
|
50
|
|
total
|
4.567
|
Fuente: Alastre, Díaz y Espinosa (2016)
DISTRIBUCIÓN POBLACIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA
e.i.b “mayurupi”
|
docentes
|
Número de alumnos
|
19 profesores de aula
|
606 estudiantes
|
|
05 especialistas
|
||
03 Prof. de educación física
|
||
02 Psicopedagogos
|
||
total
|
29
|
606
|
Fuente: Alastre, Díaz y Espinosa (2016)
1.6-cantidad de población:
La
cantidad de población es de 4.567 habitantes según el consejo comunal, de la
comunidad “Cuatro Esquina I”.
1.7-características
demográficas básicas:
Comunidad
|
Habitantes
|
femenino
|
masculino
|
“CUATRO ESQUINA I”
|
Niños
|
396
|
214
|
Jóvenes
|
450
|
380
|
|
Adultos
|
1.100
|
980
|
|
Adultos Mayores
|
605
|
402
|
|
Discapacitados
|
20
|
30
|
|
total
|
4.567
|
2.567
|
2.003
|
Fuente: Alastre, Díaz y Espinosa (2016)
1.8-Identificación de población flotante o estacional:
Existe una población flotante de 296
habitantes que solo llegan los fines de semana al sector.
1.9-Periodos de afluencia de la población:
Los periodos de mayor afluencia de
personas en la comunidad son en asuetos
de carnavales, semana santa y vacaciones, que llegan aproximadamente 1.282
personas.
1.10-Cantidad de población según el INE:
La población según el INE hasta el
2011: en el Municipio José Antonio Páez es de 21.843 habitantes.
1.11-CICPC:
No
hay sede en la comunidad
1.12-Policías Estatales y Municipales:
En el municipio la Policía Estadal tiene
en la comunidad un Centro de Coordinación Policial (CCP) con sesenta (60) funcionarios.
Y la Policía Municipal en la comunidad tiene un Centro de Coordinación Policial
(CCP) con treinta y dos (32) funcionarios.
1.13-Estadísticas de
oficina de llamadas de emergencias (171):
Oficinas de Emergencia 171: no existen
en el municipio.
1.12-Cantidad de consejos comunales en la comunidad:
Sólo existe uno llamado Consejo
Comunal “Cuatro Esquina I”.
FASE
II
2.
DELIMITACIÓN DE ÁREAS DE RESPONSABILIDAD
Responsables
|
N° de
las secciones a intervenir
|
Recursos
disponibles
|
||
|
1
grado
|
Recursos
Humanos:
-Discentes oficiales
de la Policía
Oficiales de Tránsito
Terrestre
-Comité de Seguridad
del consejo comunal “Cuatro Esquina I”
-Psicopedagogos de la
institución educativa.
-Director, Docentes y
alumnos
Recursos
Materiales:
Video Beam, Lapto,
papel bond, cartulinas, marcadores, folletos, entre otros.
|
||
2
grado
|
||||
3
grado
|
||||
4
grado
|
||||
5
grado
|
||||
6
grado
|
Fuente: Alastre, Díaz y Espinosa (2016)
FASE III
leyenda:
E.I.B. “Mayurupi” de la Comunidad de Cuatro
Esquina I
![]() |
PARTE
I:
1.1-Situación Socio-operativa de la comunidad:
La
comunidad de Cuatro Esquina I cuenta con el apoyo de una UBCH, donde se le
participa sobre todos los proyectos para su ejecución.
SITUACIÓN SOCIAL Y OPERATIVA DE LA COMUNIDAD
ORGANIGRAMA
|
|||||||
UBCH
|
|||||||
VOCERO DE
SEGURIDAD
|
CONSEJO
COMUNAL
![]() |
VOCERO
PRINCIPAL
|
|||||
Fuente: Alastre, Díaz y Espinosa (2016)
SITUACIÓN
SOCIAL Y OPERATIVA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
ORGANIGRAMA
|
|||||||
DIRECTOR
|
|||||||
DOCENTES
|
SUB DIRECTOR
|
PERSONAL
OBRERO Y ADMINISTRATIVO
|
|||||
1.2-Objetivos de las
Estrategias:
Prevenir y minimizar accidentes viales al
entrar y salir de la institución escolar y comunidad.
1.3-Mision:
Evitar
los accidentes viales en las horas de entradas y salidas en la Escuela Integral Bolivariana “Mayurupi”.
1.4-Ideas de las acciones:
-
Crear
y preparar la patrulla escolar para su funcionamiento en la institución
educativa.
-Entrenar
orden cerrado para la patrulla escolar que se constituya.
-Formar en
materia de seguridad vial a estudiantes, docentes y miembro del comité de
seguridad del consejo comunal “cuatro Esquina I”.
1.5-Tablas de medios
que se emplean:
Nº
|
TALLERES
|
FECHA
|
RESPONSABLES
|
RECURSOS Y MEDIOS A EMPLEAR
|
01
|
Charlas sobre educación vial
|
6/10/2016
|
Discentes de la VII Cohorte
Oficial de Tránsito
|
Laminas-Avisos de señalizaciones
|
02
|
Taller
sobre la importancia de la patrulla escolar, su utilización y el respeto
|
13/06/2016
|
Discentes de la VII Cohorte en
servicio de policía
Oficial de Tránsito
|
Laminas-Avisos de
Señalizaciones
|
03
|
Capacitación en orden y uso del uniforme y su
ejecución
|
20/06/2016
|
Discentes de la VII Cohorte
|
Laminas-Avisos de
Señalizaciones
|
1.6-Tablas con clasificación de los puntos a intervenir:
PUNTOS DE
INTERVENCIÓN
|
GRADOS
|
DIRECCIÓN
|
Estudiantes y docentes
|
de 1º a 6º
|
Escuela Integral Bolivariana “Mayurupi”
|
Estudiantes y docentes
|
de 1º a 3º
|
Escuela
Integral Bolivariana “Mayurupi”
|
Estudiantes y docentes
|
de 4º a 6º
|
Escuela Integral Bolivariana “Mayurupi”
|
Fuente: Alastre, Díaz y Espinosa (2016)
1.7-La organización de
la intervención y los sistemas de comunicación:
La intervención se hará conjuntamente entre la
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, la institución escolar,
consejo comunal, con la policía nacional bolivariana que son los encargados en
la materia de tránsito terrestre y vehículo en el Municipio Páez.
1.8-Lineamientos a
seguir sobre las tareas a desarrollar en las secciones de la E.I.B “Mayurupi”
de acuerdo a la estrategia para ser aplicado:
Estrategia de
Concientización y sensibilización:
1. Charlas sobre
educación vial:
consiste en que los docentes constituyen la
parte más importante en el proceso educativo, ya que son los encargados
de que estas charlas sean constantes en sus aulas de clases y la pondrán en práctica
todos los días al entrar y salir de la institución escolar, los estudiantes
deben apegarse a los normas de la patrulla escolar para realizar las tareas de
resguardar con el aprendizaje a los más pequeños y ser ejemplos para las
generaciones futuras dentro de la institución, los miembros de seguridad
velaran para que eso se haga cumplir y
que la patrulla escolar siempre esté en funcionamiento. El miembro del Comité
de Seguridad del consejo comunal de la comunidad Cuatro Esquina I, velara por
el cumplimiento en la institución educativa de esta planificación que debe ser
realizada durante todo el año escolar, para concientizar al alumnado y personas
de la comunidad sobre la importancia que tiene la seguridad ciudadana
Estrategia de
Formación:
2. Taller sobre la
importancia de la patrulla escolar: La patrulla
escolar tendrá la responsabilidad de resguardar la seguridad en vialidad en las
áreas externas y de paso de vehículos a la hora de entrada y salida en la
institución educativa orientando sobre el uso adecuado de las demarcaciones, se
encargaran de dar talleres por secciones sobre el uso adecuado y señalizaciones
viales señaladas en la Ley de tránsito terrestre con apoyo de los oficiales de
seguridad vial.
Estrategia de
Seguridad ciudadana:
3. Capacitación en
orden y uso del uniforme y su ejecución: la disciplina y orden al momento del funcionamiento
de la patrulla escolar, comienza por el uniforme o señalización que utilizaran
para su puesta en práctica, también el uso de los avisos y uniformidad
correspondiente y se deben mantener con la disciplina dentro de la patrulla de
acuerdo el rango y responsabilidades que se les asigne para el funcionamiento,
deben utilizar una camisa, boinas o gorras chaleco con insignias sobre la
patrulla escolar, el aviso de PARE, que serán elaborados con los maestros y
profesores en artes plásticas o formación para el trabajo o según, usaran
silbato y correaje y estar atento según el entrenamiento.
4. Apoyo de la policía nacional bolivariana: que son los encargados en la materia de tránsito
terrestre y vehículo en el Municipio Páez. Este
apoyo se obtendrá de la policía municipal de Páez de Yaracuy, que
también tienen competencia en materia de vialidad y los mismo han apoyado en el
reclutamiento de estudiantes para la conformación de la patrulla escolar darles
las instrucciones de orden cerrado para la disciplina y el orden interno dentro
de la patrulla escolar.
PARTE II
2.1-áreas de control y seguimiento, funcionarios
asignados (articulación) para el desarrollo de la estrategia:
El Director de La
Escuela Integral Bolivariana “Mayurupi” y el miembro del comité de seguridad
del consejo comunal “Cuatro Esquina I”, serán los responsables del seguimiento
para mantener el funcionamiento de la
patrulla escolar dentro de la institución.
2.2-Áreas de
intervención y medios para desarrollar las estrategias:
Se establece dentro de la comunidad un encargado
por semana que sea representante preferiblemente y designado por el director de
la escuela.
ÁREAS
|
MEDIOS
|
RECURSOS
|
Psicológica
|
Charlas
Películas
reflexivas
|
Humanos:
Psicóloga
Materiales:
papel bond, video bean, laptop
|
Formación
|
Dinámicas
Talleres
|
Humanos: Docentes
Materiales: papel bond, video
bean, laptop
|
Seguridad
Ciudadana
|
Orientación Policial
sobre accidentes viales
|
Humanos:
Policía Nacional de tránsito y cuerpo Policial
Materiales:
papel bond, video bean, laptop
|
Fuente: Alastre, Díaz y Espinosa (2016)
2.4-Sistemas
de protección para la seguridad e integridad de alumnos y docentes de la E.I.B
“Mayurupi” para evitar accidentes viales en la hora de entrada y salida en las
adyacencias del recinto escolar:
El psicólogo en la formación, tiene un
rol importante ya que ayudará a preparar mentalmente a los estudiantes
orientándolo sobre las responsabilidades y comportamientos dentro de esta
patrulla escolar.
Los docentes, son y serán los que le
darán continuidad al proceso formativo sobre la Ley de Tránsito y
funcionamiento de la patrulla escolar, harán el acompañamiento a todas las
actividades con los estudiantes.
La
Policía Nacional de Tránsito Terrestre y Cuerpo Policial: la policía nacional
bolivariana en interacción con el comité de seguridad del consejo comunal
“Cuatro Esquina I”, giraran instrucciones de apoyo y conocimientos en materia de Seguridad Vial
articulando con la institución educativa.
2.5-Áreas de
los objetivos vitales para la intervención policial y desarrollo de estrategias
de seguridad e integridad para minimizar accidentes viales:
El área vital son los
jóvenes de la Escuela Integral Bolivariana “Mayurupi”
quienes recibirán los talleres en materia de Ley y Seguridad Vial, charlas y
reuniones conjuntamente con los profesores y representantes responsables para
el programa de la patrulla escolar.
2.5.1-ubicación de
sedes del gobierno:
En este sector no se encuentran sedes de
gobierno.
2.5.2-límites de los
consejos comunales y las estaciones de policía:
El ámbito territorial demarcado según la
taquilla única para el funcionamiento del consejo comunal es, según sus límites
de acción, al norte con la autopista Cimarrón Andresote, al sur con la
comunidad de “El Tanque”, al este con la
comunidad de “Cuatro Esquina II” por la Calle 9, y el oeste la Calle 6 con la
comunidad del “Carabalí”.
2.5.3-centros de
atención médica y de emergencia:
En
el sector donde se encuentra ubicada la institución escolar no se encuentran
centros de atención médica ni de emergencias.
2.5.4-empresas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.